Diplomado de Especialización en: CÁMARA GESELL Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

FECHA DE INICIO:
30 de marzo del 2025
MODALIDAD:
Virtual
DURACIÓN:
4 semanas – 16 secciones
HORAS LECTIVAS:
32 Horas
HORARIO:
Domingos 7:00 am y Lunes 8:00 pm
RESPALDA:
Instituto de Ciencias Criminales
INVERSIÓN:
s/ 250

Presentación

El Diplomado de Especialización en Cámara Gesell y Evaluación Psicológica Forense en Casos de Abuso Sexual Infantil representa una oportunidad única para aquellos profesionales comprometidos con la protección de la infancia. En nuestra institución, entendemos la urgencia de contar con expertos altamente capacitados para abordar la complejidad de estos casos. Este programa intensivo ha sido meticulosamente diseñado para profundizar en técnicas avanzadas y herramientas especializadas, combinando el uso estratégico de la Cámara Gesell con el peritaje psicológico. A través de este diplomado, buscamos proporcionar las competencias necesarias para realizar evaluaciones forenses precisas y sensibles, contribuyendo significativamente a la justicia y al bienestar de las víctimas.

Organizadores

Centro de Formación Complementaria

CENFOCOM es un centro de formación especializado en el desarrollo de competencias profesionales en diversas áreas del conocimiento. Nuestro objetivo es brindar educación de calidad, combinando teoría y práctica para preparar a nuestros estudiantes para los desafíos del mundo laboral.
Ofrecemos programas de formación innovadores, diseñados por expertos y enfocados en el aprendizaje práctico. En CENFOCOM, creemos en el poder del conocimiento para transformar vidas y generar nuevas oportunidades.

Instituto de Ciencias Criminales

El Instituto de Ciencias Criminales es una institución educativa dedicada a la formación en criminología, criminalística y áreas relacionadas con la seguridad y la justicia. Nuestro compromiso es preparar profesionales altamente capacitados en la investigación y prevención del delito.
Con programas especializados y un enfoque práctico, brindamos las herramientas necesarias para el análisis criminal y la resolución de casos. Si buscas una formación de calidad en ciencias criminales, este es el lugar indicado.

Plan de Estudios

Nuestro plan de estudios abarca cuatro áreas fundamentales, diseñadas para proporcionar una formación integral y práctica:

Temario

1.- Evaluación de la Cámara Gesell en Casos de Abuso Sexual Infantil

Aprenderás los principios y la aplicación práctica de este recurso esencial en la investigación de casos, enfatizando su relevancia en la obtención de testimonios confiables en un entorno seguro.

3.- Peritaje Psicológico en Casos de Abuso Sexual Infantil:

Enseñamos técnicas especializadas para la elaboración de análisis forenses precisos y fundamentados, cruciales para la presentación de informes y dictámenes en el ámbito judicial.

2.- Evaluación del Impacto Psicológico del Abuso Sexual Infantil:

Profundizaremos en el análisis de las secuelas emocionales y conductuales que sufren las víctimas, proporcionando las herramientas necesarias para comprender el trauma y sus repercusiones a largo plazo.

4.- Evaluación del Testimonio de Víctimas:

Desarrollarás habilidades para interpretar y valorar declaraciones en situaciones delicadas, garantizando un enfoque empático y profesional durante el proceso evaluativo, siempre priorizando el bienestar de la víctima.

Docente

Dr. Paolo Antonio Castillo Mendizábal
Profesional en Psicología Forense y Criminal

Profesional en Psicología Forense y Criminal cuenta con formación internacional, graduado en Psicología en la Universidad Andina del Cusco (Perú) y especializado en Psicología Forense y Criminal en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Colombia), complementando su formación con certificaciones en Comportamiento y Neurocriminología (IMIC, México) y en Perfilación Criminal (FBI Academy, EE.UU.). Ha asesorado a entidades judiciales y policiales en Perú, México y Argentina, elaborando informes periciales en casos complejos y participando en investigaciones interdisciplinarias, y se destaca por su labor en la formación de profesionales a través de capacitaciones y talleres especializados en técnicas avanzadas de evaluación y perfilación forense, además de ser autor de diversas publicaciones en el campo.


Público Dirigido

  • Estudiantes Universitarios y Egresados:
    Personas en formación o recién graduadas de carreras afines, como Psicología, Derecho, Criminología, Ciencias Sociales y áreas relacionadas, que desean ampliar sus conocimientos en el ámbito del análisis forense y la protección de la infancia.
  • Profesionales del Área Pública y Privada:
    Colaboradores y funcionarios de entidades relacionadas con la seguridad, la justicia y la investigación, que trabajan en organismos como el Ministerio Público, el Poder Judicial, instituciones penitenciarias y organismos de seguridad pública, interesados en profundizar en la evaluación y análisis forense en casos de abuso sexual infantil.
  • Investigadores y Académicos:
    Docentes, investigadores y expertos que buscan explorar la intersección entre la psicología, la evaluación forense y el análisis de conductas relacionadas con el abuso infantil, contribuyendo al desarrollo del conocimiento en la materia.
  • Personal de Seguridad y Policía:
    Policías, agentes de investigación y otros profesionales del sector de la seguridad que requieren de herramientas teóricas y prácticas para mejorar sus habilidades en la evaluación y análisis de situaciones relacionadas con el abuso sexual infantil.
  • Interesados en la Relación entre Psicología y Justicia:
    Profesionales y personas interesadas en comprender cómo se integran los fundamentos teóricos con la práctica forense para apoyar la administración de justicia, a través de la aplicación de métodos de evaluación y análisis en contextos reales de abuso infantil.

Metodología

Nuestro Diplomado de Especialización en Cámara Gesell y Evaluación Psicológica Forense en Casos de Abuso Sexual Infantil se distingue por su metodología teórico-práctica, diseñada para proporcionar una formación integral y aplicada. Entendemos la importancia de combinar la teoría con la práctica para que nuestros participantes adquieran las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del ámbito forense.
Se estructura en tres tipos de sesiones complementarias que garantizan un aprendizaje progresivo y aplicado:

Clases Teóricas

Domingo 07:00 am a 09:00 am
Clases Virtuales en Vivo

Estas sesiones se centran en la transmisión de conocimientos conceptuales y fundamentales. Durante estas clases, el docente expone contenidos teóricos, explica teorías relevantes, revisa casos de estudios y resuelve dudas, estableciendo una base sólida que servirá de apoyo para las actividades prácticas.

Clases Prácticas

Lunes 08:00 pm a 10:00 pm
Clases Virtuales en Vivo

Orientadas a la aplicación de los conocimientos adquiridos, estas clases incluyen ejercicios, simulaciones y análisis de casos reales e hipotéticos. Se fomenta la participación activa de los estudiantes a través de dinamicas de grupo y resolución de problemas, lo que fortalece las habilidades técnicas y metodologías en el ámbito profesional.

Cátedras Especializadas

Sábados 09:00 am a 06:00 pm
Clases Virtuales
y/o Presenciales

Diseñadas para profundizar en temas específicos y de actualidad, estas sesiones son impartidas por expertos en la materia. Los participantes tienen la oportunidad de acceder a conocimientos avanzados, ya sea en línea o de manera presencial (previo trámite administrativo), complementando así la formación teórica y práctica con experiencias y casos reales.

Beneficios

Beneficios de Matricularte en el Diplomado de Especialización

Formación Integral y Especializada

Adquirirás conocimientos teóricos y prácticos avanzados en el uso de la Cámara Gesell y la evaluación psicológica forense, herramientas esenciales en la investigación y el abordaje de casos de abuso sexual infantil.

Desarrollo de Habilidades Prácticas

Participarás en simulaciones y análisis de casos reales, lo que te permitirá aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar habilidades prácticas en la evaluación del daño psicológico, la obtención de testimonios confiables y la elaboración de informes periciales sólidos.

Material de Estudio Exclusivo

Aprenderás de un equipo de docentes con amplia experiencia en psicología forense y peritaje, quienes te guiarán a través de las últimas técnicas y metodologías en el campo.

Actualización y Mejora de Competencias

Actualizarás tus conocimientos y mejorarás tus habilidades de intervención en situaciones de alta sensibilidad, lo que te permitirá ofrecer un servicio más eficiente y efectivo a las víctimas de abuso sexual infantil.

Material de Estudio Completo y Accesible

Tendrás acceso a materiales de estudio completos y actualizados, que te servirán como referencia práctica en tu ejercicio profesional.

Certificación Reconocida

Obtendrás un certificado emitido por el Instituto de Ciencias Criminales, con una valoración de 120 horas académicas, que acreditará tu especialización y fortalecerá tu currículum profesional.


Inversión

Inversión y Modalidad de Pago


Diplomado de Especialización en Cámara Gesell y Evaluación Psicológica Forense en Casos de Abuso Sexual Infantil

s/ 200 .00
  • Costo de Matrícula
  • Costo de 4 sesiones

¿Por qué CENFOCOM?

CENFOCOM ofrece una formación especializada en Psicología Criminal con un enfoque teórico-práctico, docentes con experiencia internacional y certificación oficial.

Formación Especializada y Actualizada

El programa ofrece un enfoque integral en Psicología Criminal, combinando teoría y práctica con contenidos alineados a las últimas tendencias en criminología y evaluación forense.

Docentes de Alto Nivel

El equipo académico está conformado por expertos con formación internacional y experiencia en el ámbito forense, judicial y criminalístico.

Certificación Oficial y Beneficios Exclusivos

Al finalizar, recibirás un certificado de 220 horas académicas, junto con acceso a material de estudio, mentoría y descuentos en eventos académicos.

Flexibilidad y Accesibilidad

Modalidad virtual con sesiones en vivo, acceso a clases grabadas y opción de cátedras presenciales, permitiendo compatibilizar el aprendizaje con otras responsabilidades.

“Inscríbete en CENFOCOM y fortalece tu perfil profesional en el campo de la Psicología Criminal.”

Aquí encontrarás a los profesionales certificados que han completado su formación especializada con nosotros.

INFORMES

Para una atención personalizada ponte en contacto ahora mismo con Departamento Académico, la cual tiene la función de asistir en todo momento al alumno. No olvides que aquí estamos para ayudarte con todas tus consultas y proporcionarte la asistencia necesaria.