Programa Especializado en
PSICOLOGÍA CRIMINAL: FUNDAMENTOS
TEÓRICOS A LA EVALUACIÓN Y ANALISIS FORENSE

FECHA DE INICIO:
30 de marzo del 2025
MODALIDAD:
Virtual
DURACIÓN:
12 semanas (3 meses) – 48 secciones
HORAS LECTIVAS:
96 Horas
HORARIO:
Domingos 7:00 am y Lunes 8:00 pm
RESPALDA:
Instituto de Ciencias Criminales
INVERSIÓN:
s/ 250 (por mes)

Presentación

Este curso especializado ofrece un enfoque integral sobre los fundamentos teóricos y prácticos de la psicología criminal, desarrollando habilidades para comprender la mente criminal, analizar perfiles psicológicos y aplicar metodologías de evaluación forense. Está dirigido a profesionales y estudiantes en criminología, psicología y derecho, e incluye el estudio de teorías psicológicas, técnicas de perfilación criminal y análisis de casos prácticos, explorando además los factores psicológicos y socioculturales que inciden en la conducta delictiva y proporcionando herramientas para la interpretación de pruebas, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de justicia y la seguridad pública.

Organizadores

Centro de Formación Complementaria

CENFOCOM es un centro de formación especializado en el desarrollo de competencias profesionales en diversas áreas del conocimiento. Nuestro objetivo es brindar educación de calidad, combinando teoría y práctica para preparar a nuestros estudiantes para los desafíos del mundo laboral. Ofrecemos programas de formación innovadores, diseñados por expertos y enfocados en el aprendizaje práctico. En CENFOCOM, creemos en el poder del conocimiento para transformar vidas y generar nuevas oportunidades.

Instituto de Ciencias Criminales

El Instituto de Ciencias Criminales es una institución educativa dedicada a la formación en criminología, criminalística y áreas relacionadas con la seguridad y la justicia. Nuestro compromiso es preparar profesionales altamente capacitados en la investigación y prevención del delito. Con programas especializados y un enfoque práctico, brindamos las herramientas necesarias para el análisis criminal y la resolución de casos. Si buscas una formación de calidad en ciencias criminales, este es el lugar indicado.

Plan de Estudios

El programa de especialización se divide en 3 módulos de 1 mes cada uno:

Módulo 1:
Fundamentos Teóricos y Conceptuales de la Psicología Criminal: Bases para el Entendimiento del Delito
  • Paradigmas y Conceptualización del Delito
  • Enfoques Teóricos en Psicología Criminal
  • Evolución Histórica de la Psicología Criminal
  • Modelos Conceptuales en el Estudio del Crimen


Módulo 2:
Raíces y Factores de la Conducta Criminal: Un Enfoque Integral
  • Bases Biológicas y Neuropsicológicas del Comportamiento Criminal
  • Aspectos Psicológicos y Emocionales en la Delincuencia
  • Factores Sociales y Culturales en la Criminalidad
  • Determinantes Ambientales y Contextuales del Delito
Módulo 3:
Evaluación, Diagnóstico y Perfilación en Psicología Criminal: Métodos y Aplicaciones Prácticas
  • Herramientas de Evaluación Forense en Psicología Criminal
  • Metodologías de Diagnóstico del Riesgo Criminal
  • Construcción de Perfiles Criminales y Análisis Conductual
  • Identificación de Patrones Conductuales en Perfiles Criminales Diversos

Este plan de estudio garantiza una formación integral en el análisis y evaluación forense dentro de la psicología criminal.

Docente

Profesional en Psicología Forense y Criminal cuenta con formación internacional, graduado en Psicología en la Universidad Andina del Cusco (Perú) y especializado en Psicología Forense y Criminal en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Colombia), complementando su formación con certificaciones en Comportamiento y Neurocriminología (IMIC, México) y en Perfilación Criminal (FBI Academy, EE.UU.). Ha asesorado a entidades judiciales y policiales en Perú, México y Argentina, elaborando informes periciales en casos complejos y participando en investigaciones interdisciplinarias, y se destaca por su labor en la formación de profesionales a través de capacitaciones y talleres especializados en técnicas avanzadas de evaluación y perfilación forense, además de ser autor de diversas publicaciones en el campo.

Más Información: https://www.drpaolocastillo.com


Público Dirigido

  • Estudiantes Universitarios y Egresados: Personas en formación o recién graduadas de carreras afines, como Psicología, Derecho, Criminología, Ciencias Sociales y áreas relacionadas, que desean ampliar sus conocimientos en el ámbito del análisis criminal y forense.
  • Profesionales del Área Pública y Privada: Colaboradores y funcionarios de entidades relacionadas con la seguridad, la justicia y la investigación, que trabajan en organismos como el Ministerio Público, el Poder Judicial, instituciones penitenciarias y organismos de seguridad pública, interesados en profundizar en la evaluación y análisis forense.
  • Investigadores y Académicos: Docentes, investigadores y expertos que buscan explorar la intersección entre la psicología, la evaluación forense y el análisis de conductas criminales, contribuyendo al desarrollo del conocimiento en la materia.
  • Personal de Seguridad y Policía: Policías, agentes de investigación y otros profesionales del sector de la seguridad que requieren de herramientas teóricas y prácticas para mejorar sus habilidades en la evaluación y análisis de situaciones criminales y comportamientos relacionados.
  • Interesados en la Relación entre Psicología y Justicia: Profesionales y personas interesadas en comprender cómo se integran los fundamentos teóricos con la práctica forense para apoyar la administración de justicia, a través de la aplicación de métodos de evaluación y análisis en contextos reales.

Metodología

El Programa de Especialización en “Psicología Criminal: Fundamentos Teóricos a la Evaluación y Análisis Forense” está diseñado para ofrecer una formación integral a través de una metodología teórico-práctica que permite a los participantes comprender, analizar y aplicar herramientas en el ámbito forense y criminal. Se estructura en tres tipos de sesiones complementarias que garantizan un aprendizaje progresivo y aplicado:

Clases Teóricas

Domingo 07:00 am a 09:00 am
Clases Virtuales en Vivo

Estas sesiones se centran en la transmisión de conocimientos conceptuales y fundamentales. Durante estas clases, el docente expone contenidos teóricos, explica teorías relevantes, revisa casos de estudios y resuelve dudas, estableciendo una base sólida que servirá de apoyo para las actividades prácticas.


Clases Prácticas

Lunes 08:00 pm a 10:00 pm
Clases Virtuales en Vivo

Orientadas a la aplicación de los conocimientos adquiridos, estas clases incluyen ejercicios, simulaciones y análisis de casos reales e hipotéticos. Se fomenta la participación activa de los estudiantes a través de dinamicas de grupo y resolución de problemas, lo que fortalece las habilidades técnicas y metodologías en el ámbito profesional.


Cátedras Especializadas

Sábados 09:00 am a 06:00 pm
Clases Virtuales
y/o Presenciales

Diseñadas para profundizar en temas específicos y de actualidad, estas sesiones son impartidas por expertos en la materia. Los participantes tienen la oportunidad de acceder a conocimientos avanzados, ya sea en línea o de manera presencial (previo trámite administrativo), complementando así la formación teórica y práctica con experiencias y casos reales.

Beneficios

Beneficios de Matricularte en el Programa de Especialización

Cátedras Especializadas

Acceso a sesiones exclusivas con expertos en Psicología Criminal, disponibles en modalidad virtual o presencial, con material impreso y digital de apoyo.

Mentoría y Asesoramiento Personalizado

Acompañamiento continuo durante un año, con la posibilidad de recibir orientación directa del docente para resolver dudas y profundizar en temas específicos.

Material de Estudio Exclusivo

Cada módulo incluye libros virtuales, artículos científicos y recursos digitales especializados en criminología y psicología forense.

Descuentos en Otros Programas y Actividades

Acceso a descuentos exclusivos en otros cursos, seminarios y eventos organizados por el Centro de Formación Complementaria (CENFOCOM).

Certificación Oficial

Al finalizar el curso, recibirás una certificación avalada por el Centro de Formación Complementaria (CENFOCOM) y el Instituto de Ciencias Criminales, con reconocimiento en el ámbito académico y profesional.

Actualización y Acceso a Eventos

Oportunidad de participar en congresos, seminarios y conferencias con descuentos preferenciales, para seguir fortaleciendo tus conocimientos en Psicología Criminal.


Inversión

Inversión y Modalidad de Pago

Módulo 01:
Especialista en Fundamentos Teóricos
y Conceptuales de la Psicología Criminal
:

s/ 250 .00
  • Costo de Matrícula: s/ 50
  • Costo del Módulo: s/ 200

Módulo 02:
Especialista en Raíces y Factores de
la Conducta Criminal
:

s/ 250 .00
  • Costo de Matrícula: s/ 50
  • Costo del Módulo: s/ 200

Módulo 03:
Especialista en Evaluación, Diagnóstico
y Perfilación en Psicología Criminal:

s/ 250 .00
  • Costo de Matrícula: s/ 50
  • Costo del Módulo: s/ 200

Beneficios Mensuales Incluidos:

1.- Certificado Modular: Al finalizar, recibirás un certificado de 220 horas académicas que valida tu
especialización.
2.- Clases Teóricas Virtuales: 4 sesiones de 2 horas para fortalecer conocimientos fundamentales.
3.- Clases Prácticas Virtuales: 4 sesiones de 2 horas con ejercicios, simulaciones y análisis de casos.
4.- Cátedras Virtuales: 8 sesiones con opción presencial y acceso a material impreso.
5.- Beneficio Global: Formación integral con acompañamiento académico continuo para potenciar tu
desarrollo profesional.

¿Por qué CENFOCOM?

CENFOCOM ofrece una formación especializada en Psicología Criminal con un enfoque teórico-práctico, docentes con experiencia internacional y certificación oficial.

Formación Especializada y Actualizada

El programa ofrece un enfoque integral en Psicología Criminal, combinando teoría y práctica con contenidos alineados a las últimas tendencias en criminología y evaluación forense.

Docentes de Alto Nivel

El equipo académico está conformado por expertos con formación internacional y experiencia en el ámbito forense, judicial y criminalístico.

Certificación Oficial y Beneficios Exclusivos

Al finalizar, recibirás un certificado de 220 horas académicas, junto con acceso a material de estudio, mentoría y descuentos en eventos académicos.

Flexibilidad y Accesibilidad

Modalidad virtual con sesiones en vivo, acceso a clases grabadas y opción de cátedras presenciales, permitiendo compatibilizar el aprendizaje con otras responsabilidades.

“Inscríbete en CENFOCOM y fortalece tu perfil profesional en el campo de la Psicología Criminal.”

Aquí encontrarás a los profesionales certificados que han completado su formación especializada con nosotros.